Video

¿Qué es el P2P?

¿Qué es el P2P?

¿Cómo sería una economía post-capitalista? En esta entrevista con Michel Bauwens, Julie Tran de Makechange TV indaga en las peculiaridades de la filosofía P2P o “entre iguales”. Bauwens responde de manera clara y directa a preguntas como: ¿Qué es la economía P2P? ¿En qué se diferencia del capitalismo y el comunismo? ¿Es lo mismo que el consumo colaborativo o el crowdsourcing? ¿Se convertirá en la tendencia principal del futuro?

La llamada a la revolución de Russell Brand

La llamada a la revolución de Russell Brand

“En el fondo, lo que me da esperanza no es Russell Brand. Aunque he disfrutado mucho con la entrevista, la verdad es que me da igual lo que este famoso le diga a la BBC o lo que escriba en The New Statesman. Lo que me emociona de verdad es el hecho de que este anhelo revolucionario tan sincero siga resonando con millones de personas. No creo que la revolución vaya a arrancar en cualquier momento… pero eso es porque ya ha empezado.”

“El objetivo del juego no es tener un juego con objetivo”

“El objetivo del juego no es tener un juego con objetivo”

“En el siglo XXI, el objetivo del juego no es ganar, sino desarrollar un modelo sostenible. Esto, a la hora de pillarlo, resulta mucho más difícil, porque no tiene final. Carece de clímax. Eso es casi imposible de explicar en formato televisivo. Y es muy difícil expresarlo en un anuncio de 28 segundos.”

Herramientas para una cultura terapéutica

Herramientas para una cultura terapéutica

Más allá de su uso lúdico, o la explosión cultural creada en torno a las sustancias psicoactivas en los 60, Dennis McKenna, etno-farmacólogo y autor, plantea los enteógenos como herramientas para aliviar, tratar e incluso curar muchos de los síntomas provocados por vivir en un sistema tan profundamente enfermo, tanto como individuos o como sociedad.