Charles Eisenstein / The Extraenviromentalist
Traducción: Luis Gómez. Edición y subtítulos: Stacco Troncoso
Una producción de nuestros amigos de The Extraenviromentalist:
«Charles Eisenstein habla sobre la bajada en los índices de crecimiento a lo largo del planeta. Dado que el crecimiento económico se ha visto estancado en el 2012, ¿cabe la posibilidad de que el 2013 sea el año en el que aprendamos a vivir sin crecimiento? En este vídeo Charles recuenta sus observaciones tras viajar a lo largo de una Europa devastada por la austeridad y habla sobre la necesidad de separar nuestro concepto de progreso de los bienes materiales.»
Para activar los subtitulos, pulsar sobre el rectángulo la parte inferior derecha
Video original
Producido por Guerrilla Translation bajo una Licencia de Producción de Pares.
¿Tiene sentido hablar de lo #Rural?
¿Qué piensa la #agroecología del #desarrollo?
http://manuelantonioespinosa.wordpress.com/2013/06/16/los-metabolismos-sociales-las-nuevas-ruralidades-y-el-desarrollo/
Hoy viendo a las personas entretenidas todos en sus que haceres diarios. Veo que cambiar ese modelo social y enrumbarles hacia el cambio es algo fácil de lograr.
.
Primeramente: si el sistema social actual es deficiente, errado, controvertido, complicado, asfixiante, entonces hacer una pausa un stop no significa ningún mal, más bien es paralizar dejar de hacer las cosas invalidas, vanas, peligrosas, incongruentes en que andan metidos los humanos. Es como rescatar a alguien que estaba en caída libre, y se sentirá un alivio incomparable.
.
Al paralizar todo este quehacer diario. Tendremos de antemano prepararnos para abastecer primeramente de los servicios primarios, es decir la alimentación, agua, electricidad, medicina, y algunas cosas más. Pero ya dejaremos de seguir trabajando sin rumbo, paralizaran todas las actividades comerciales, todos los bancos, oficinas que están de demás, entrando a trabajar muy coordinadamente el gobierno con las entidades locales, para el abastecimiento obligatorio. Y como hay alimentación mundial suficiente para todos no hay problema en ese aspecto… la distribución equitativa, sostenible, sin acaparamiento comercial antigua, hará sobrar más de lo que se estima y todos serán mejor alimentados, vestidos, educados, etc.
Ah también se les estaría informando de lo que está ocurriendo y debe reinar la total calma y tranquilidad, porque al fin están paralizando el daño en que estaban metidos, el peligro en que caminaban. Ahora solo han hecho un pause y re direccionar al nuevo camino de bienestar social anhelado….