f g w y s

m

Skip to content
  • Artículos
    • Destacados
    • Ensayos
    • Entrevistas
    • Traducciones
    • Cómics
  • Autores y Colectivos
  • Acerca de GT
    • Acerca de
    • Preguntas frecuentes: Pregúntale a un Guerrilla Translator
    • Nuestra historia, nuestros principios
    • Nuestro modelo de gobernanza
    • El equipo de GT
    • Testimonios: rumores, cumplidos y cotilleos sobre GT
    • La Comunal: la newsletter de los comunes
  • Vídeo
    • Documentales
    • Cortos
  • GT BLOG
  • Agencia
  • Contacto
  • Contribuye
  • ES
    • EN
Guerrilla Translation!
Sections
  • Activismo
  • Decolonialismo
  • Ecología
  • Economía Social
  • Feminismo
  • Mente
  • Postcapitalismo
  • Procomún/P2P
  • Activismo, Ensayos, Postcapitalismo, Robert Jensen, Traducciones

    El anticapitalismo en cinco minutos

  • Artículos, Ecología, Economía Social, Entrevistas, Lisi Krall, Postcapitalismo, Traducciones, Transcripciones

    La nueva economía ecológica: superorganismo y sociedad

  • Artículos, Autores y colectivos, Chris Giotitsas, Postcapitalismo, Traducciones

    El ecomodernismo de Juego de Tronos

  • Brett Scott, Economía Social, Traducciones, Uncategorized

    Estos 5 movimientos rebeldes quieren cambiar cómo funciona el dinero

  • Activismo, Artículos, Destacados, John Postill, Postcapitalismo

    Los tecnólogos por la libertad y el futuro de la justicia global

  • Artículos, Autores y colectivos, David Bollier, Economía Social, Guerrilla Translation, Postcapitalismo, Procomún/P2P, Traducciones

    Pensar desde los comunes 1: el redescubrimiento del procomún

  • Artículos, David Bollier

    La publicación de libros como bien común: un nuevo horizonte

  • Charles Eisenstein, Destacados, Ecología, Ensayos, Traducciones

    El cambio climático: contexto general

  • Destacados, Ensayos, McKenzie Wark, Postcapitalismo, Traducciones

    El trabajo digital y el Antropoceno

  • Destacados, Ensayos, Miguel Said Vieira, Primavera De Filippi, Traducciones

    Entre copyleft y copyfarleft: Buscando reciprocidad en el procomún

  • Activismo, Destacados, Ensayos, Mente, Nozomi Hayase, Postcapitalismo, Traducciones

    La crisis de la representación y la autoliberación

  • Cortos, Destacados, Douglas Rushkoff, Economía Social, Ensayos, Mente, Procomún/P2P, Traducciones

    Present Shock: cuando todo pasa ahora

<
>
Últimos artículos
David Graeber sobre el autoritarismo, la autogestión y la economía política de la pandemia
David Graeber, Entrevistas

David Graeber sobre el autoritarismo, la autogestión y la economía política de la pandemia

diciembre 4, 2020·0 comentarios

¿Es posible que haya gobiernos democráticos que utilicen esta pandemia para imponer medidas autoritarias sobre la ciudadanía? ¿Qué tipo de Estado veremos consolidarse tras la pandemia? ¿Hará caso la humanidad a lo que puede haber sido la mayor llamada de atención de la historia?

Frena la Curva: “Otras realidades son posibles si hay una comunidad para construirlas”
Activismo, Entrevistas, Frena la Curva, Procomún/P2P, Uncategorized

Frena la Curva: “Otras realidades son posibles si hay una comunidad para construirlas”

agosto 30, 2020·1 comentario

Frena la Curva es una experiencia única de creatividad, ciudadana, resiliencia cívica y solidaridad vecinal. En los tiempos que corren, la innovación ciudadana es imprescindible a la hora de generar la base social y las transformaciones necesarias para la resistencia colectiva. Es por ello que decidimos hacerle una entrevista para conocer más de cerca esta iniciativa social solidaria.

El capitalismo del coronavirus y cómo derrotarlo
Activismo, Artículos, Cortos, Naomi Klein, Postcapitalismo, Traducciones, Video

El capitalismo del coronavirus y cómo derrotarlo

agosto 6, 2020·0 comentarios

Esta crisis, al igual que otras en el pasado, podría ser el catalizador para hacer llover recursos ante las demandas de los más ricos, incluyendo a los más responsables de nuestras vulnerabilidades actuales, ignorando virtualmente a la mayoría de los trabajadores, arrasando con los ahorros de las familias y las pequeñas empresas.

Del decrecimiento a la descolonización
Activismo, Artículos, Decolonialismo, Ecología, Economía Social, Jamie Tyberg, Traducciones

Del decrecimiento a la descolonización

julio 26, 2020·0 comentarios

El movimiento de decrecimiento comenzó como una preocupación medioambiental por la disminución del uso de los recursos, se convirtió más adelante en la punta de lanza de los movimientos de emancipación contra el desarrollo, el capitalismo y el crecimiento económico para, finalmente, madurar como un proyecto utópico propio.

La creación de procomún como el latido del arte y la cultura
Artículos, Autores y colectivos, David Bollier, Destacados, Procomún/P2P, Traducciones

La creación de procomún como el latido del arte y la cultura

julio 9, 2020·0 comentarios

El grupo de trabajo de Arte, Cultura y Creación de Procomún está interesado en utilizar enfoques basados en los comunes “para transformar el paisaje de las artes y la cultura hacia la equidad, la abundancia y la interdependencia como parte de un movimiento social comprometido y en contacto con la urgencia del presente. La cooperación, la colaboración, la mutualidad y la cocreación nos unen”

Le comunicamos que su muerte es muy rentable
Activismo, Artículos, Douglas Rushkoff, Traducciones

Le comunicamos que su muerte es muy rentable

abril 15, 2020·0 comentarios

El mensaje de Trump es claro: la economía no existe para servir a los seres humanos, los seres humanos existen para servir a la economía. Las personas que morimos al servicio del índice Promedio Industrial Dow Jones somos meras externalidades frente a la mayor prioridad del crecimiento del capital. Al igual que la destrucción del medio ambiente, nuestras enfermedades y muertes son un coste necesario de la actividad empresarial. No podemos rendirnos ante los deprimentes resultados que anuncian los médicos y científicos, no sea que desinflemos la esperanza y el optimismo que hacen grande a América.

El coronavirus es el desastre perfecto para el “capitalismo del desastre”
Artículos, Autores y colectivos, Entrevistas, Naomi Klein, Traducciones

El coronavirus es el desastre perfecto para el “capitalismo del desastre”

marzo 26, 2020·0 comentarios

Las condiciones actuales son perfectas para que los gobiernos y la élite global implementen agendas políticas que se toparían con una gran oposición, si no fuera por el estado general de desorientación que sufrimos todos. Sin embargo, esta cadena de acontecimientos no es un caso aislado provocado por la crisis del coronavirus: es la “doctrina del shock” que los políticos y los gobiernos llevan siguiendo desde hace décadas.

10 pasos para reequilibrar nuestro mundo en tiempos de crisis
Donnie Maclurcan, Ecología, Economía Social, Ensayos

10 pasos para reequilibrar nuestro mundo en tiempos de crisis

marzo 20, 2020·0 comentarios

La epidemia de coronavirus nos deja una cosa muy clara: estamos interconectados, y estamos todas en el mismo barco. Aquí proponemos 10 pasos para sanar la crisis con estrategias regenerativas.

La supervivencia del más rico
Activismo, Artículos, Douglas Rushkoff, Postcapitalismo, Traducciones

La supervivencia del más rico

marzo 16, 2020·2 comentarios

Hay hombres que se preparan para un mundo digital que poco tiene que ver con hacer del mundo un lugar mejor y mucho con trascender la condición humana en su conjunto y aislarse del peligro real y presente que supone el cambio climático, la subida del nivel del mar, las migraciones masivas, las pandemias globales, el pánico nacionalista y el agotamiento de los recursos. Para ellos el futuro de la tecnología se centra en una sola cosa: escapar.

El anticapitalismo en cinco minutos
Activismo, Ensayos, Postcapitalismo, Robert Jensen, Traducciones

El anticapitalismo en cinco minutos

octubre 30, 2019·0 comentarios

El capitalismo es un sistema increíblemente productivo que ha creado una avalancha de bienes sin precedentes en este mundo. También es un sistema fundamentalmente 1. inhumano, 2. antidemocrático y 3. insostenible.

Load More Posts
{"type":"load-more","selector":"#wpshower_index_latest_entries-3","limit":10,"view_type":2,"url":"https:\/\/www.guerrillatranslation.es\/wp-admin\/admin-ajax.php?action=wpshower_latest_entries","exclude":"12731,12662,12442,11381,11644,4053,3556,3382,2859,2699,2667,2072,2002,2796,2645,2458,2405,2278,2223,2194,2175,2146,2047,2036,1958,11163,1869,1831,1774,1484,1252"}
En el Blog><
  • La elegancia del punk o cómo Guerrilla Translation se reinventó en pos del cooperativismo abierto
    About GT, Activismo, Economía Social, Ensayos, Feminismo, GT BLOG, Guerrilla Translation, Procomún/P2P·octubre 6, 2018·0 comentarios

    La elegancia del punk o cómo Guerrilla Translation se reinventó en pos del cooperativismo abierto

    De dónde venimos, hacia dónde vamos Si no estás familiarizado con Guerrilla Translation, aquí tienes un breve resumen. Fundado en

  • Transición hacia el procomún y P2P: guía básica
    Artículos, Economía Social, Michel Bauwens, Procomún/P2P, Traducciones, Vasilis Kostakis·octubre 5, 2018·0 comentarios

    Transición hacia el procomún y P2P: guía básica

    Michael Bauwens, Vasilis Kostakis, Stacco Troncoso y Ann Marie Utratel Traducido y editado por Guerrilla Translation El procomún, como idea y como

  • Pensar global, imprimir local y las licencias del procomún
    About GT, Dmytri Kleiner, GT BLOG, Procomún/P2P·abril 6, 2016·2 comentarios

    Pensar global, imprimir local y las licencias del procomún

    En breve: cambiamos la licencia de nuestra traducción del libro Pensar desde los comunes de David Bollier a la Licencia de Producción de Pares, una licencia copyFARleft que permite a cooperativas y colectivos equitativos monetizar obras culturales, pero no a corporaciones.

  • Guerrilla Translation: Nuestra particular revolución de año nuevo
    About GT, GT BLOG, Guerrilla Translation·febrero 21, 2015·Comentarios cerrados

    Guerrilla Translation: Nuestra particular revolución de año nuevo

    Click here to read this article in English Si estás leyendo esto es porque estabas suscrito/a a nuestra página antigua…

  • De vuelta y mirando hacia adelante
    GT BLOG, Guerrilla Translation, Procomún/P2P·febrero 17, 2015·0 comentarios

    De vuelta y mirando hacia adelante

    Ann Marie Utratel, cofundadora de Guerrilla Translation, habla sobre las acciones del colectivo en el 2014 y describe nuestras nuevas páginas web y los planes de GT para el 2015.

  • Hacia un glosario para el procomún
    David Bollier, GT BLOG, Procomún/P2P, Video·agosto 7, 2014·0 comentarios

    Hacia un glosario para el procomún

    «De entrada sabemos que es imposible congelar en una serie de términos finitos lo que en la práctica es mutante, vivo y denomina prácticas y saberes de muy diversos entornos. Sin embargo, fomentar el debate y la discusión puede ser una vía de acercamiento a ese lenguaje que necesitamos para nombrar y comunicarnos.»

  • Traducción comunicativa vs traducción semántica
    GT BLOG·junio 5, 2014·4 comentarios

    Traducción comunicativa vs traducción semántica

    Uno de los criterios que utilizamos en Guerrilla Translation es preguntarnos: «…Si el autor o autora original hablara español perfecto y conociera este trasfondo cultural tan bien como nosotros… ¿Cómo hubiera escrito ese mismo artículo?”

  • Guerrilla Translation nominada a los OuiShare Awards 2014
    Cortos, GT BLOG, Video·mayo 2, 2014·0 comentarios

    Guerrilla Translation nominada a los OuiShare Awards 2014

    «Uno de los motivos principales que nos ha impulsado a presentar la candidatura es el sentido de comunidad que hay entre lectores, contribuidores, autores, traductores y correctores…»

  • Dmytri Kleiner y la financiación del procomún material
    Dmytri Kleiner, Ensayos, GT BLOG, Postcapitalismo, Procomún/P2P, Traducciones·marzo 11, 2014·0 comentarios

    Dmytri Kleiner y la financiación del procomún material

    Dmytri Kleiner, comunista de riesgo y especialista en tecnologías de descomunicación, intenta dar respuesta a la siguiente pregunta: ¿Cómo vamos a crear empresas para beneficiar al procomún si no disponemos de capital para ponerlas en marcha?

  • John Restakis y las cooperativas sociales
    Economía Social, GT BLOG, John Restakis, Procomún/P2P, Traducciones·febrero 27, 2014·0 comentarios

    John Restakis y las cooperativas sociales

    John Restakis, experto internacional en cooperativas, habla sobre la transformación del modelo cooperativista tradicional y las nuevas cooperativas sociales de hoy en día.

  • Michel Bauwens y los riesgos de la nueva generación de emprendedores
    GT BLOG, Michel Bauwens, Procomún/P2P, Traducciones·febrero 19, 2014·0 comentarios

    Michel Bauwens y los riesgos de la nueva generación de emprendedores

    Michel Bauwens habla de los modelos de negocio neo-liberales que atraen a muchos programadores, diseñadores y emprendedores jóvenes, a menudo sin darse cuenta de que existen opciones mucho más coherentes con sus ideales.

  • La llamada a la revolución de Russell Brand
    Activismo, Cortos, Entrevistas, GT BLOG, Russell Brand, Traducciones, Video·octubre 31, 2013·4 comentarios

    La llamada a la revolución de Russell Brand

    “En el fondo, lo que me da esperanza no es Russell Brand. Aunque he disfrutado mucho con la entrevista, la verdad es que me da igual lo que este famoso le diga a la BBC o lo que escriba en The New Statesman. Lo que me emociona de verdad es el hecho de que este anhelo revolucionario tan sincero siga resonando con millones de personas. No creo que la revolución vaya a arrancar en cualquier momento… pero eso es porque ya ha empezado.”

  • Activismo, Cortos, GT BLOG, Traducciones, Transcripciones, Video·octubre 21, 2013·3 comentarios

    Luis de Guindos: En vivo y directo desde el año 2028

    El señor ministro es un tipo creativo, no solo con el idioma inglés sino con las cifras, sobre todo en el desternillante momento en el que habla de la época de Zapatero allá por el “Dosmil, dos mil, ummm… ¡ 2028!”.

Últimos titulares:
  • David Graeber sobre el autoritarismo, la autogestión y la economía política de la pandemia
    diciembre 4, 2020·0 comentarios

    David Graeber sobre el autoritarismo, la autogestión y la economía política de la pandemia

  • diciembre 4, 2020·0 comentarios
    Frena la Curva: “Otras realidades son posibles si hay una comunidad para construirlas”
  • diciembre 4, 2020·0 comentarios
    El capitalismo del coronavirus y cómo derrotarlo
  • diciembre 4, 2020·0 comentarios
    Del decrecimiento a la descolonización
Hemeroteca GT><
  • El fin del ecocidio
    Charles Eisenstein, Ecología, Ensayos, Postcapitalismo, Traducciones

    El fin del ecocidio

  • El futuro ahora
    David de Ugarte, Destacados, Ensayos, Postcapitalismo, Procomún/P2P, Traducciones

    El futuro ahora

  • Hacia un procomún material
    Destacados, Dmytri Kleiner, John Restakis, KMO, Michel Bauwens, Postcapitalismo, Procomún/P2P, Traducciones, Transcripciones

    Hacia un procomún material

  • El hombre que medita frente a Goldman Sachs
    Activismo, Cortos, Entrevistas, Max Zhan, Mente, Nathan Schneider, Traducciones, Video

    El hombre que medita frente a Goldman Sachs

  • Occupy, la deuda y los límites históricos del capitalismo
    David Graeber, Destacados, Economía Social, Entrevistas, Postcapitalismo, Traducciones

    Occupy, la deuda y los límites históricos del capitalismo

  • ¿Qué es el procomún?
    Cortos, Destacados, Ensayos, Gemeingüeter Germany, Helene Finidori, Procomún/P2P, Silke Helfrich, Traducciones, Video

    ¿Qué es el procomún?

  • ¿Qué es el P2P?
    Cortos, Ensayos, Entrevistas, Michel Bauwens, P2P Foundation, Procomún/P2P, Traducciones, Video

    ¿Qué es el P2P?

  • Cuatro pasos hacia un mundo post-crecimiento
    Donnie Maclurcan, Ecología, Economía Social, Entrevistas, Postcapitalismo, Procomún/P2P, The Extraenviromentalist, Traducciones

    Cuatro pasos hacia un mundo post-crecimiento

  • Ciencia P2P: El desafío del siglo es responder a Fukushima
    Destacados, Ecología, Emanuel Pastreich, Ensayos, Layne Hartsell, Procomún/P2P, Traducciones

    Ciencia P2P: El desafío del siglo es responder a Fukushima

  • Fascismo poscrisis
    Christian Parenti, Ecología, Ensayos, Traducciones

    Fascismo poscrisis

  • «El cambio climático puede ser la respuesta a la doctrina del shock»
    Destacados, Ecología, Entrevistas, Naomi Klein, Postcapitalismo, Traducciones

    «El cambio climático puede ser la respuesta a la doctrina del shock»

  • “La misión de la Web 2.0 es destruir el aspecto P2P de Internet»
    Destacados, Dmytri Kleiner, Entrevistas, Postcapitalismo, Procomún/P2P, Traducciones

    “La misión de la Web 2.0 es destruir el aspecto P2P de Internet»

  • “El objetivo del juego no es tener un juego con objetivo”
    Activismo, Cortos, Destacados, Douglas Rushkoff, Entrevistas, Postcapitalismo, Procomún/P2P, Traducciones, Video

    “El objetivo del juego no es tener un juego con objetivo”

  • El fenómeno de los curros inútiles
    David Graeber, Destacados, Ensayos, Postcapitalismo, Traducciones

    El fenómeno de los curros inútiles

  • El cínico y el constructor de barcas
    Charles Eisenstein, Destacados, Ensayos, Mente, Postcapitalismo, Traducciones

    El cínico y el constructor de barcas

  • Sé apocalíptico: Por qué lo radical se ha vuelto normal
    Destacados, Ecología, Ensayos, Postcapitalismo, Robert Jensen, Traducciones

    Sé apocalíptico: Por qué lo radical se ha vuelto normal

  • El desempleo es la cura de todos los males
    Destacados, Economía Social, Ensayos, Paul B. Hartzog, Postcapitalismo, Traducciones

    El desempleo es la cura de todos los males

  • Game over, Bitcoin: Buscando la moneda digital con valores humanos
    Cortos, Destacados, Economía Social, Ensayos, Procomún/P2P, Stanislas Jourdan, Traducciones, Video

    Game over, Bitcoin: Buscando la moneda digital con valores humanos

Entrevistas
  • David Graeber sobre el autoritarismo, la autogestión y la economía política de la pandemia
    diciembre 4, 2020·0 comentarios

    David Graeber sobre el autoritarismo, la autogestión y la economía política de la pandemia

    ¿Es posible que haya gobiernos democráticos que utilicen esta pandemia para imponer medidas autoritarias sobre la ciudadanía? ¿Qué tipo de Estado veremos consolidarse tras la pandemia? ¿Hará caso la humanidad a lo que puede haber sido la mayor llamada de atención de la historia?

  • Frena la Curva: “Otras realidades son posibles si hay una comunidad para construirlas”
    agosto 30, 2020·1 comentario
    Frena la Curva: “Otras realidades son posibles si hay una comunidad para construirlas”
  • El coronavirus es el desastre perfecto para el “capitalismo del desastre”
    marzo 26, 2020·0 comentarios
    El coronavirus es el desastre perfecto para el “capitalismo del desastre”
  • La nueva economía  ecológica: superorganismo y sociedad
    octubre 22, 2019·0 comentarios
    La nueva economía ecológica: superorganismo y sociedad
Cómics
  • La próxima vez que alguien niegue el acoso a mujeres, enséñales esto
    febrero 12, 2015·136 comentarios

    La próxima vez que alguien niegue el acoso a mujeres, enséñales esto

    «Es importante recordar que, al igual que la violación, el acoso no es producto del deseo sexual sino del poder y del control. Existen muchos ejemplos sobre cómo nuestros cuerpos son considerados propiedad pública, desde un punto de vista legislativo…»

  • Memeplex vol.1: Hieronimo Morfejev
    octubre 1, 2013·0 comentarios
    Memeplex vol.1: Hieronimo Morfejev
  • Retomando el Mundo
    julio 28, 2013·0 comentarios
    Retomando el Mundo
Vídeos
  • Reflexiones sobre ese mundo más bello…
    Activismo, Charles Eisenstein, Cortos, Ecología, Ian MacKenzie, Mente, Traducciones·abril 28, 2015·0 comentarios

    Reflexiones sobre ese mundo más bello…

    Filmado a la luz del crepúsculo en la costa norte de Escocia, este cortometraje nos muestra a Charles Eisenstein en un momento de dolor y reflexión. La narrativa familiar del pasado se desmorona mientras que la del futuro aún está por llegar. En esta época de crisis social y ecológica, ¿qué podemos hacer, a título individual, en el espacio que las separa?

  • Cómo curarse del capitalismo: Cooperativismo y democracia laboral
    Cortos, Destacados, Ensayos, Richard D. Wolff, Traducciones, Video·abril 9, 2014·1 comentario

    Cómo curarse del capitalismo: Cooperativismo y democracia laboral

    En este vídeo y el artículo corto que lo acompaña, el profesor Richard D. Wolff, experto en cooperativas y economista heterodoxo estadounidense explica los motivos por los que el crecimiento ha adquirido tal protagonismo en nuestros sistemas políticos.

  • REACTOR
    Activismo, Destacados, Documentales, Ian MacKenzie, Mente, Michael Stone, Traducciones, Video·marzo 5, 2014·1 comentario

    REACTOR

    En abril del 2012, Michael Stone, maestro budista, activista y yogi, peregrina hasta un Japón devastado por el tsunami y por la catástrofe de Fukushima. Michael habla con residentes de la zona, artistas, activistas e investigadores sobre la vida después de la catástrofe y reflexiona sobre las antiguas tradiciones Zen, sus ciudades y sus templos.

  • ¿Qué es el procomún?
    Cortos, Destacados, Ensayos, Gemeingüeter Germany, Helene Finidori, Procomún/P2P, Silke Helfrich, Traducciones, Video·diciembre 3, 2013·0 comentarios

    ¿Qué es el procomún?

    El procomún (o los comunes) se puede explicar como un sistema social que relaciona íntimamente a las personas o partes interesadas con sus recursos y con las formas participativas en las que los gestionan/producen y cuidan de ellos.

  • ¿Qué es el P2P?
    Cortos, Ensayos, Entrevistas, Michel Bauwens, P2P Foundation, Procomún/P2P, Traducciones, Video·noviembre 22, 2013·2 comentarios

    ¿Qué es el P2P?

    ¿Cómo sería una economía post-capitalista? En esta entrevista con Michel Bauwens, Julie Tran de Makechange TV indaga en las peculiaridades de la filosofía P2P o “entre iguales”. Bauwens responde de manera clara y directa a preguntas como: ¿Qué es la economía P2P? ¿En qué se diferencia del capitalismo y el comunismo? ¿Es lo mismo que el consumo colaborativo o el crowdsourcing? ¿Se convertirá en la tendencia principal del futuro?

  • La llamada a la revolución de Russell Brand
    Activismo, Cortos, Entrevistas, GT BLOG, Russell Brand, Traducciones, Video·octubre 31, 2013·4 comentarios

    La llamada a la revolución de Russell Brand

    “En el fondo, lo que me da esperanza no es Russell Brand. Aunque he disfrutado mucho con la entrevista, la verdad es que me da igual lo que este famoso le diga a la BBC o lo que escriba en The New Statesman. Lo que me emociona de verdad es el hecho de que este anhelo revolucionario tan sincero siga resonando con millones de personas. No creo que la revolución vaya a arrancar en cualquier momento… pero eso es porque ya ha empezado.”

  • Cuatro escenarios futuros para la economía colaborativa
    Cortos, Destacados, Ensayos, Michel Bauwens, P2P Foundation, Procomún/P2P, Traducciones, Video·junio 6, 2013·1 comentario

    Cuatro escenarios futuros para la economía colaborativa

    Capitalismo centralizado y Facebook. Capitalismo distribuido y Bitcoin. Bien común local y ecoaldeas. Bien común global y las dinámicas P2P: Los cuatro escenarios futuros de la economía colaborativa, de Michel Bauwens. Vídeo y ensayo

  • Money & Life
    Charles Eisenstein, Destacados, Documentales, Economía Social, Entrevistas, Katie Teague/Stormcloud Media, Thomas H. Greco, Traducciones, Vandana Shiva, Video·mayo 27, 2013·1 comentario

    Money & Life

    “Money & Life es un ensayo-documental de larga duración narrado en torno a varias preguntas claves: ¿Qué es exactamente el dinero? ¿Qué tipo de relación tenemos con él? ¿Supone la crisis económica actual una oportunidad irrepetible para re-examinar nuestra relación con el dinero?

  • Vivir sin crecimiento económico
    Charles Eisenstein, Cortos, Destacados, Economía Social, Entrevistas, The Extraenviromentalist, Traducciones, Video·mayo 19, 2013·2 comentarios

    Vivir sin crecimiento económico

    Charles Eisenstein habla sobre la bajada en los índices de crecimiento a lo largo del planeta. Dado que el crecimiento económico se ha visto estancado en el 2012, ¿cabe la posibilidad de que el 2013 sea el año en el que aprendamos a vivir sin crecimiento?

  • ¡El capitalismo me funciona! Verdadero/Falso
    Cortos, Destacados, Postcapitalismo, Steve Lambert, Traducciones, Video·abril 20, 2013·1 comentario

    ¡El capitalismo me funciona! Verdadero/Falso

    Entablar una conversación sobre el capitalismo es como acercarse un extraño y preguntarle: “¿Ha oído hablar de Jesucristo?”. La palabra capitalismo es señal de alarma. Y con buen motivo, ya que normalmente conlleva tener que aguantar a algún personaje comiéndote la oreja con “El Sistema” o poniéndose agresivo hablando de impuestos. Ugh.

^
v
Reflexiones sobre ese mundo más bello… Cómo curarse del capitalismo: Cooperativismo y democracia laboral REACTOR ¿Qué es el procomún? ¿Qué es el P2P? La llamada a la revolución de Russell Brand Cuatro escenarios futuros para la economía colaborativa Money & Life Vivir sin crecimiento económico ¡El capitalismo me funciona! Verdadero/Falso
Buscar en GT
Suscríbete

Introduce tu mail

Contribuye
Contribuye
Elegancia Punk: la reinvención de Guerrilla Translation
Presente, pasado y futuro de Guerrilla Translation
GT en Facebook
GT en Facebook
GT en Twitter
Mis tuits
RSS Autores Comentarios
RSS

RSS Feed RSS - Entradas

RSS Feed RSS - Comentarios

Autores
  • Bethany Horne
  • Brett Scott
  • Charles Eisenstein
  • David Bollier
  • David de Ugarte
  • David Graeber
  • Dennis McKenna
  • Dmytri Kleiner
  • Donnie Maclurcan
  • Douglas Rushkoff
  • Emanuel Pastreich
  • Enric Duran
  • Gabriella Coleman
  • Helene Finidori
  • Henia Belalia
  • Ian MacKenzie
  • Jamie Tyberg
  • Jeffrey Lawrence
  • Jennifer Hinton
  • John Restakis
  • Katie Teague/Stormcloud Media
  • KMO
  • Layne Hartsell
  • Lisi Krall
  • McKenzie Wark
  • Michel Bauwens
  • Naomi Klein
  • Nozomi Hayase
  • OpEuribor
  • Pablo Solón
  • Paul B. Hartzog
  • Philippe Langlois
  • Richard D. Bartlett
  • Richard D. Wolff
  • Robert Jensen
  • Russell Brand
  • Seth Kushner
  • Stanislas Jourdan
  • Steve Lambert
  • The Extraenviromentalist
  • Thomas H. Greco
  • Trash Icons
Comentarios
  • June 3, 2021
    Caro on La próxima vez que alguien niegue el acoso a mujeres, enséñales esto
  • November 6, 2020
    EL CAPITALISMO NO ES MÁS QUE UN CUENTO – UNA ESPECIE EN PELIGRO on El capitalismo no es más que un cuento
  • September 19, 2020
    El fenómeno de los curros inútiles | Almanaque del Futuro on El fenómeno de los curros inútiles
  • August 30, 2020
    Miguel OR on Frena la Curva: “Otras realidades son posibles si hay una comunidad para construirlas”
  • July 29, 2020
    Global | Estos cinco movimientos rebeldes quieren cambiar cómo funciona el dinero – El Salto – El Caimán Web on El dinero que la banca crea de la nada
Síguenos
  • fFacebook
  • gGoogle+
  • wTwitter
  • yYoutube
Guerrilla Translation!

PPLicense mockup small A menos que se especifique lo contrario, los contenidos originales y traducidos de esta página web están licenciados bajo una Licencia de Producción de Pares.

Si algo se rompe, ponte en contacto

 
Guerrilla Media Collective S.Coop.And de Interés Social CIF: F9043302
C/Nobel, Edificio Boudere III, Planta 3, Puerta 2. Pol. Pisa, Mairena del Aljarafe, 41927, Seville, Spain

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

This site uses cookies: Find out more.